¿Te gusta mi blog?

miércoles, 25 de mayo de 2011

CONTEXTO HISTÓRICO. EL RENACIMIENTO Y LA REFORMA.

1. La influencia italiana. Humanismo y Renacimiento.
En el siglo Xv se produce un cambio en la forma de ver el mundo con respecto a la Edad media. Con el auge económico de las ciudades y la forma de la burguesía, la valía del ser humano no depende ya de su rango familiar, sino de su capacidad.
Este individualismo favoreció el Humanismo, movimiento que se interesa por todo lo humano.
Las ideas humanistas tuvieron una amplia difusión e influencia: 
·Los humanistas interpretan el mundo con espíritu crítico e inician, así, la ciencia moderna. En Astronomía, destacan copérnico, que afirma que la tierra gira alredeor del sol y Galileo, que asegura que la tierra tiene movimiento propio. En Medicina, se realizan las primeras disecciones de cadáveres y se profundiza en el estudio de la Anatomía. En Botánica y Zoología, los descubrimientos geográficos del siglo fevorecen su desarrollo.
·La iglesia desayó las voces reformadoras de humanistas cristianos, como Erasmo de Rotterdam, que criticaban el lujo y la riquesa de la corte papal.
·Surgieron posturas más radicales (protestantes) como el luteranismo, el calvinismo y el anglicanismo.
·Los humanistas estudian el legado cultural de la Antiguedad clásica (Gresia y Roma) Este renacer  de la cultura claásica, que influirá en el arte y en la literatura de la época, recibe el nombre de Renacimiento.

2. La hegemonía española. Carlos V.
Carlos V heredó un imperio que se extandía por varios contienentes. El emperador pretendió conservar los vastos dominios heredados ycrear una unidad cristiana formando por la mayor parte de los reinos de Europa. Así fue como España formó parte del imperio más influyentes de la época.

martes, 24 de mayo de 2011

RENACIMIENTO Y REFORMA

Actividades:

1.¿En qué consisrte la renovación cultural del Renacimiento?
-se produce un resurgimiento de la antguedad clásica y se considera al ser humano el centro del universo ; surgiendo el pensamiento humano.

2. ¿En qué se basaba la nueva ciencia?
-se basa en la razón y la experiencia humana.

3.¿Qué significó en Europa la reforma protestante?
-que ocasiona la ruptura de la aunidad religiosa de Europa.

4.¿Qué género literario  surgío en nuestra literatura?
-la novela picaresca.

lunes, 23 de mayo de 2011

CONTEXTO HISTÓRICO. LA TRASSICIÓN AL RENACIMIENTO.

1. Debilitamiento del faudalismo
El siglo XV va dejando atrás la vieja Edad Media, ya que la estructura feudal se ha debilitado: la fuente principal de riqueza ya no es la tierra, sino la actividad comercial de las actividades, en las que se asientan los nobles tras abandonar sus feudos.
En consecuencia, la figura del rey se refuerza pues ya no depende de los nobles, forma ejercitos poderosos y unifica los territorios ligados geograficamente a su corona. Surgen las primeras unidades nacionales:España, Francia e Inglaterra y la monarquía autoritaria, que concentran toda la autoridad en manos del rey.

2. Los Reyes Católicos (1479-1504)
Los Reyes Católicos, Isabel de Castlla y Fernando de Aragón, establecieron una monarquía autoritaria que los situa por encima de la nobleza y del clero.
Tomarón las siguientes medidas:
. Creaón figuras e instituciones de paz  social como:
 -Los corregidores, que eran una especie de gobernadores y jueces que actuaban en representación real.
 -La Santa Hermandad, que acabó con las bandas de delincuentes que asolaban castlla.
 -La Inquisición, que velaba por la correcta práctica del cristianismo y que presionó para que los judíos fueron expulsados de España(1492).
. Unierón con su matrimonio las coronas de Aragón y Casstilla; anexionaron Navarra y tomaron el reino musulmán de Granada, unificando así todos los reinos históricos.
. Financiaron el viaje de colón en su afan d expancion en el exterior. En cambio colon que pensaba que la tierra era redonda, creía posible llegar a la India por el oeste, pero se topó con un nuevo continente, América(1492).

DEL MUNDO MEDIEVAL AL RENACENTISTA. EL SIGLO XV

Actividades:

1. ¿Cuáles son las causas que provocaron la crisis europea del siglo XIV? ¿Qué significó esta crisis?
-La prosperidad es la edda media se detiene en el siglo XIV a causa de las guerras, las malas cosechas y la peste.

2. ¿Por qué surgieron los estados modernos?
-se crearon mayores espacios unificados politicamente y el poder real se portaleze frente a la nobleza y el clero.

3. ¿Quién representa en España la monarquía autoritaria?
-Los Reyes Católicos.

4. ¿Qué supuso para España la política de los Reyes Católicos?
-El pais mas importate del mundo.

lunes, 9 de mayo de 2011

Define: diezmo, códice, Santos Lugares, burgos, burguesía.

-DIEZMO: los campesinos trabajan sus tierras y debian pagar una décima parte de sus cosechas.
-CÓDICE: libros hechos a manos con hojas de piel de animal.
-SANTOS LUGARES: lugares de rezo y peregrinación y a rendir tributoa los santos .
-BURGOS: nucleos mayores de población al amparo de castllos y monasterios
-BURGUESÍA: comerciantes y artesanos enrriquecidos.

¿Por que se dice que la iglesia fue "el agente cultural de la Edad Media"?

Por que no solo educan y enseñan si no que tambien copian, conservan y elaboran los códices.

¿Cuáles fueron los centros de producción en la primera y en la segunda parte de la Edad Media?

Las ciudades (los Burgos)

¿A quién se debe el inicio de la prosa castellana?

Alfonso X el Sabio y de don Juan Manuel.

¿Conoces alguna iglesia o catedral de estilo románico o gótico?

Iglesia San Pere de Roda.

¿Por qué surgieron las ciudades?

Por un movimiento de la cultura, aparecen las primeras universidades y un nuevo arte: el gótico.

¿Qué labor cultural se realizaba en los momasterios medievales?

Copian, conserba y elavoran los códices a apartir de educar y enseñar.

jueves, 14 de abril de 2011

TORRE DE ORO

La Torre del Oro de sevilla es una torre albarrana situada en el margen izquierdo del río Guadalquivir, en la ciudad de Sevilla, junto a la plaza de toros  de la real Maestranza  . Su altura es de 36 metros. Posiblemente su nombre en árabe era Bury al-dahab, Borg al Azahar, o Borg-al-Azajalen referencia a su brillo dorado que se reflejaba sobre el río. Durante las obras de restauración de 2005, se demostró que este brillo, que hasta entonces se atribuía a un revestimiento de azulejos, era debido a una mezcla de mortero cal y paja prensada.
Es una torre formada por tres cuerpos, el primer cuerpo, dodecagonal, fue construido entre 1220 y 1221 por orden del gobernador almohade de Sevilla, Abù l-Ulà. El segundo cuerpo, también dodecagonal, fue mandado construir por pedro I el cruel en el siglo XIV. El cuerpo superior, cilíndrico y rematado en cúpula, fue construido en 1760 por el ingeniero militar Sevastián Van der Borcht
Fue declarada monumento histórico- artístico en 1931 y ha sido restaurada varias veces. En la Edad Contemporánea fue restaurada en 1900, entre 1991 y 1992, en 1995 y en 2005. En su conservación ha sido importante la labor de la armada. Se encuentra en buen estado de conservación y alberga el Museo naval de sevilla.




miércoles, 13 de abril de 2011

ESPAÑA EN LA EDAD MEDIA

Tras la dominación romana, fueb ocupada por el pueblo germánico de los visigodos desde el siglo V al VIII, momento en que cae en manos de los musulmanes.
Los musulmanes se adueñanron de toda la peninsula, a excepcion de algunos núcleos del norte.
Los nucleos cristianos inician un roceso de recuperación de territorios en poder musulmán que durara ocho siglos y que concluye en el siglo XV cuando los reyes católicos toman el ultimo reino musulmán: el de Granada.
La presencia  de los musulmana enriqueció el castellano con cerca de 4.000palabras  y dejó un importante legado artístico

¿QUÈ ES EL FEUDALISMO?

Tras la caida del imperio romano, e incluso antes, se pruduce en europa un tiempo de inestabilidad política probocada, por invasiones dee nuevos pueblo germánicos que ocasionara que la actividad economica decaiga.

Se inicia, así, el feudalismo, el sistema político, eco nómico y social denominante en la Edad Media.

viernes, 8 de abril de 2011

COSTA DEL SOL, ANDALUCIA
RECINTO AMURALLADO DE CIUDAD VIEJA, MELILLA

VIRGEN DEL ROCÍO, ANDALUCIA
CIUDAD DE LA LAGUNA,LA ISLA CANARIA
PARQUE NATURAL DE CAZORLA, ANDALUCIA
AUDITORIO DE MUSICA, CANARIAS
VALLE DE LA OROTAVA, CANARIAS

ISLA DE LA CARTUJA, ANDALUCIA
BARRIO DE VEGUETA, CANARIAS
MONASTERIO DE LA RÁBIDA, ANDALUCIA

LA DIVERSIDAD DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DEL INTERIOR

DON QUIJOTE, CASTILLA LA MANCHA
PALACIO DE ARANJUEZ, MADRID
RUINAS DE NUMANCIAS, COMUNIDAD VALENCIANA
MONASTERIO DE YUSTE, EXTREMADURA
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS, COMUNIDAD VALENCIANA
EL GRECO, CASTLLA Y LEON
EL ESCORIAL, MADRID
MONASTERIO DE SILOS, CASTLLA Y LEÓN
PALACIO REAL, MADRID
CORRAL DE COMEDIAS, CASTILLA Y  LEÓN
ARTE ROMÁNICO, CATILLA Y LEÓN,
CIUDAD AMURALLADA, CASTLLA Y LEÓN
MUSEO THYSSEN, MADRID
TEATRO ROMANO, EXTREMADURA
CASA DE LAS CONCHAS, CASTLLA Y LEÓN
MUSEO DEL PRADO, MADRID
ACUEDUCTO ROMANO, CASTLLA Y LEÓN

miércoles, 6 de abril de 2011

CATEDRAL DE JACA, EXTREMADURA
NECRÓPOLIS CARTEGINESA, CASTLLA LA MANCHA
MUSEO DE DALÍ EN FIGUERES, CASTLLAN LA MANCHA
MANGA DEL MAR MENOR, REGIÓN DE MURCIA
SIERRA DE GÚDAR, ARAGÓN
PARQUE NACINAL DEL ARCHIPIÉLAGO DE CABRERA, ISLAS BALERAS
COSTA BLANCA, CASTLLA LA MANCHA
PARQUE NACIONAL DE ORDESA , CASTLLA Y LEÓN
SAGUNTO, CASTILLA Y LEÓN
PALAU DE L'ALMUDAINA
PARQUE NACIONAL DE AIGES TORMES, CATALUÑA
ROMÁNICO DE LLEIDA, CATALUÑA
SAGRADA FAMILIA, CATALUÑA
BASILICA DEL PILAR, ARAGÓN
COSTA DORADA,CATALUÑA

PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DEL NORTE DE ESPAÑA

SAN FERMIN
COSTA VERDE